Comunicación interna

Modelo de carta de agradecimiento por un buen trabajo

Encuentra las palabras adecuadas y personaliza el modelo de carta de agradecimiento por un trabajo bien hecho a un empleado de tu plantilla.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Ronny Navarrete

HR Consultant

Modelo de carta de agradecimiento por un trabajo realizado

17 de junio, 2024

¿Necesitas agradecer a un trabajador que se va de la empresa por el trabajo realizado y te gustaría hacerlo formalmente? ¿O a tu equipo, por un proyecto bien entregado? Tener pequeños gestos con tu plantilla puede hacer que el clima en el trabajo sea más positivo.

Si quieres agradecer a un empleado las horas invertidas en un proyecto o tarea puedes descargar este modelo de carta de agradecimiento por el trabajo bien hecho se trata de un documento que te servirá de guía y que puedes personalizar fácilmente.

Una carta de agradecimiento por un buen trabajo es una herramienta poderosa para reconocer y valorar el esfuerzo y la dedicación de un empleado. Esta práctica no solo motiva al receptor, sino que también refuerza una cultura organizacional positiva y alentadora, además de mantener una buena comunicación interna. Las cartas de agradecimiento pueden variar desde notas informales hasta documentos formales, y son utilizadas para destacar logros específicos, habilidades excepcionales o contribuciones significativas.

Importancia del reconocimiento al trabajador

Reconocer el buen desempeño de los empleados tiene múltiples beneficios, entre ellos:

  • Aumento de la moral: eleva la moral del empleado al reconocer su esfuerzo y dedicación.
  • Fomento de la lealtad: promueve la lealtad hacia la empresa y reduce la rotación de personal.
  • Mejora de la productividad: alienta a otros empleados a aspirar a niveles similares de rendimiento.
  • Refuerzo de valores corporativos: refuerza los valores y la cultura de la empresa al demostrar que el buen trabajo es apreciado y recompensado.

Características básicas de una carta de agradecimiento a un trabajador

Aunque no existe una regla en el ámbito laboral que determine la necesidad de enviar una carta de agradecimiento a un empleado que a terminado su etapa en la empresa, la realidad es que cada vez son más los jefes de departamento o empresarios que creen que es necesario enviar unas palabras de agradecimiento.

Las cartas de agradecimiento son una manera de motivar a tu equipo y de reconocer el trabajo bien hecho. Por otro lado, también se trata de una muestra de educación y respeto hacia el trabajo realizado. Es un tipo de reconocimiento que puede reforzar positivamente y profesionalmente a esa persona. Además si quieres escribir una carta de agradecimiento a un empleado debes saber que estarás consolidando una buena relación profesional.

Tanto si es por agradecer el trabajo bien ejecutado todos estos años a un empleado que sigue su trayectoria profesional en otra empresa, como si quieres agradecer a tu equipo o empleados por un proyecto entregado puedes usar la carta de agradecimiento a un empleado puedes adaptarla y demostrar tu satisfacción en este sentido.

La estructura de un modelo de carta de agradecimiento es la siguiente: datos del emisor, datos del receptor, datación, saludo, introducción, cuerpo del mensaje, conclusión, despedida y firma. Sigue leyendo y repasa algunas premisas que te servirán de ayuda para completar cada una de las partes de una carta de agradecimiento:

  • Explica brevemente por qué estás agradeciendo sus esfuerzos y el tiempo invertido en la empresa.
  • Encuentra un tono cercano, pero siempre adecuado y formal.
  • Sé específico y utiliza cada línea para transmitir una idea en casa una.
  • Transmite un mensaje profesional y personalizado para la persona en cuestión.

Consideraciones al redactar la carta

  1. Tono: utilizar un tono positivo y motivador, evitando la formalidad excesiva que pueda sonar impersonal.
  2. Personalización: asegurarse de que la carta sea personalizada, mencionando detalles específicos sobre el trabajo del empleado.
  3. Claridad: ser claro y conciso, evitando ambigüedades.
  4. Sinceridad: asegurarse de que el agradecimiento sea sincero y refleje una verdadera apreciación por el trabajo del empleado.

Formatos y estilos

  1. Formal: utilizado para reconocimientos oficiales y logros significativos.
  2. Informal: adecuado para agradecimientos más personales o menos formales.
  3. Digital: puede ser enviado por correo electrónico o a través de plataformas internas de comunicación.
  4. Escrito a mano: aporta un toque personal, ideal para un agradecimiento especial.

Ejemplo de carta de agradecimiento a un empleado

A la hora de reclutar y captar el talento humano es importante que se incluyan programas de motivación laboral y políticas de agradecimiento al personal por los objetivos alcanzados y por las metas propuestas o simplemente por el desempeño realizado. Debido a que si tus trabajadores ven reconocido su trabajo esto puede repercutir en el nivel de la productividad. Así que si eres emprendedor o jefe de departamento debes recordar que nunca está de más decir «gracias» y que la carta de agradecimiento es un buena forma de hacerlo.

Como sabemos que redactar una carta de agradecimiento desde cero puede resultar complicado, a continuación te ofrecemos un modelo de carta de agradecimiento para ayudarte a encontrar las palabras exactas y expresar lo que necesitas sin extenderte demasiado.

Cristina Martin

People and Talent Director | LinkedIn | | Web | +post

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
4 estrellas (97 votos)

Modelo de carta de agradecimiento por un trabajo bien hecho

Descargar ahora

El software que permite a tu equipo potenciar su talento

¿Necesitas ayuda?