Vacaciones y ausencias
¿Qué es absentismo laboral y cómo evitarlo en la empresa?
Te contamos qué es absentismo laboral, sus causas y cuál es la mejor forma de evitarlo en tu empresa. ¡Continúa leyendo!
Vacaciones y ausencias
Te contamos qué es absentismo laboral, sus causas y cuál es la mejor forma de evitarlo en tu empresa. ¡Continúa leyendo!
¿Necesitas ayuda?
Mireya Ruiz
HR Consultant
27 de junio, 2025
Conocer qué es el absentismo laboral es clave para cualquier empresa, ya que se trata de uno de los desafíos más frecuentes que enfrentan los departamentos de recursos humanos. Este fenómeno hace referencia a la no asistencia de un trabajador a su puesto durante los días y horarios establecidos, ya sea por ausencias justificadas o injustificadas, incluyendo también los retrasos. Su impacto no solo afecta a la productividad, sino que puede deteriorar significativamente el ambiente laboral y generar costes elevados a todos los niveles.
Las consecuencias del absentismo laboral pueden traducirse en pérdidas económicas millonarias cada año, además de influir de forma negativa en la moral del equipo y la eficiencia de los procesos internos. Por eso, los equipos de RRHH deben estar preparados para identificar, prevenir y reducir este tipo de situaciones mediante la implementación de políticas laborales innovadoras y herramientas tecnológicas que permitan un mayor control y seguimiento de las ausencias.
El ausentismo laboral es el término utilizado para definir las ausencias las faltas laborales las distintas regiones de América Latina. Por otro lado, el absentismo laboral es el término que se utiliza en España.
En ambos casos, significa completamente lo mismo: un empleado que no se presenta en su puesto de trabajo a cumplir con sus funciones.
Cuando el empleado falta sin previo aviso a su puesto de trabajo, otra persona debe cubrir sus responsabilidades y compromisos. Esto, en términos generales, afecta de forma negativa la producción de la empresa y a la dinámica del trabajo en general.
Incluso llega a afectar al clima laboral y a la relación existente con el resto de compañeros. Por tanto, el absentismo laboral es una de las problemáticas principales del departamento de recursos humanos.
Debido a esto, han tenido que establecer distintos métodos y prácticas para prevenirlo y también registrarlo.
Entre los segundos se encuentra la implementación de softwares de gestión de ausencias y de gestión de tiempo.
Tal como los que ofrece el software de recursos humanos de Sesame, a través de los cuales se pueda estudiar y registrar cada paso de manera específica para realizar una evaluación eficiente y veraz.
¿Qué es lo que pueden hacer las empresas para mantener la productividad y evitar el absentismo laboral? Esto puede ser especialmente complicado en el caso de los trabajadores en remoto. Por eso, te traemos varios consejos para ponerle freno.
Las personas pasan una cantidad de tiempo importante en ambientes laborales, por lo general, se trata de 7 u 8 horas al día. Facilitar y cuidar el clima en general a través de la motivación laboral es una misión esencial para prevenir el absentismo laboral.
Se trata de crear las condiciones para que el capital humano no desee salir de la empresa, sino que, por el contrario, se cree un mayor sentido de compromiso.
Esto puede lograrse cuidado los espacios de trabajo, integrando los distintos departamentos, fomentando jornadas de encuentros, entre otros.
Por otro lado, sistemas especializados como Sesame, por ejemplo, te permiten evaluar el impacto que tengan las medidas que adoptes para lograr este cometido.
Lo primero es intentar que un trabajador/a no note la diferencia entre trabajar en la oficina o trabajar en su casa en cuanto a las relaciones laborales. Para ello, la empresa ha de contar con un plan para trabajar la cultura empresarial que contemple la modalidad de teletrabajo.
Agradece y reconoce logros, mantén una comunicación fluida, motiva, fortalece vínculos… Son acciones que deben mantener los responsables con sus equipos. Todo ello reforzará la relación de los miembros de los equipos con la empresa.
Este punto también se encuentra estrechamente relacionado con el anterior, es importante que los trabajadores ofrezcan y reciban feedback a las empresas. ¿En qué han trabajado? ¿Cómo se sienten? ¿Hay algo que la empresa pueda mejorar?
Llamadas telefónicas y videollamadas son unas aliadas infalibles. Además, es importante que los responsables, así como el equipo de recursos humanos, adapte sus comunicaciones a aquellos que se encuentran trabajando en remoto.
Además de ello, las empresas deben llevar un seguimiento del trabajo de los empleados. Para ello, pueden trabajar mediante proyectos e ir evaluando su avance, pero también pueden contar con herramientas de planificación de tareas o de control horario.
Reconocer las áreas de mejora es clave para evitar el absentismo laboral en una empresa. Sin embargo, no sólo se trata de advertir, sino también de escucharlas en todo momento.
Contar con una herramienta de gestión de la formación, les permite a las empresas impulsar los planes de carrera para cada trabajador. Esto se logra a través de evaluaciones periódicas, sistemas de notificaciones y recordatorios, entre otros.
Un punto muy importante también es evaluar el ROI de cada proceso en particular. De esta forma, la empresa puede reconocer lo rentable que será su inversión a futuro. Esto se logra a través de una gestión inteligente de las diversas etapas que la conforman.
Al tener en cuenta cuán productivo está siendo un trabajador, la empresa tiene la información directa en relación con su rendimiento y compromiso.
Esto puede entenderse como una oportunidad: reconocer el esfuerzo y el trabajo de un empleado mediante premios, es una forma de combatir el absentismo laboral.
En término generales, la persona se sentirá valorada en todo momento y esto optimizará su relación con la compañía, forjando un verdadero sentido de pertenencia.
La desconexión digital es un derecho de los trabajadores y, uno de los inconvenientes del teletrabajo es la imposibilidad de la desconexión por parte de los trabajadores. Puesto que muchos afirman dedicar más horas de trabajo que cuando se encuentran en la oficina.
Para mantener una relación saludable y evitar quemar a los trabajadores es importante respetar los tiempos de desconexión y facilitar la conciliación familiar de los trabajadores.
Saber qué es el absentismo laboral y aprender a controlarlo no solo impacta positivamente en la productividad de tu empresa, también influye directamente en el clima laboral, el bienestar de los empleados y la rentabilidad general. El absentismo injustificado o mal gestionado genera sobrecarga en otros miembros del equipo, afecta la moral y puede traducirse en mayores costes operativos y menor calidad en los resultados.
Contar con políticas claras, canales de comunicación abiertos y herramientas que faciliten la gestión de ausencias es clave para prevenir este fenómeno. Empresas modernas ya han incorporado soluciones digitales como Sesame HR para tener una visión global del estado de su plantilla, reducir la opacidad en los procesos de solicitud y aprobación de ausencias, y reforzar la responsabilidad compartida en torno al cumplimiento y la asistencia.
El área de Recursos Humanos juega un papel esencial a la hora de detectar y reducir el absentismo laboral. La clave está en no actuar únicamente cuando el problema ya está presente, sino en trabajar de forma preventiva: fomentando la escucha activa, implementando políticas de conciliación laboral y familiar, realizando análisis periódicos de clima laboral y utilizando herramientas tecnológicas que proporcionen datos fiables y actualizados.
Aquí es donde entra en juego el gestor de vacaciones y ausencias de Sesame HR, una solución diseñada para que el equipo de RRHH tenga bajo control todas las ausencias programadas o imprevistas. Gracias a su panel centralizado, se puede consultar de un vistazo la planificación del equipo, detectar cuellos de botella operativos y hacer un seguimiento individual de los registros de cada empleado.
El uso de tecnología avanzada es uno de los mayores aliados para las empresas que desean controlar y reducir el absentismo laboral. Con Sesame HR, puedes digitalizar por completo la gestión de ausencias, eliminando los procesos manuales que suelen generar errores, retrasos y pérdida de información.
Este software de recursos humanos permite automatizar las solicitudes de vacaciones, bajas médicas y permisos, aprobándolos de forma estructurada y con trazabilidad completa. Además, cuenta con un gestor documental en la nube que centraliza toda la información relevante, desde justificantes hasta informes de ausencias, asegurando así que el equipo de RRHH tenga todo bajo control y pueda actuar de forma proactiva ante cualquier irregularidad.
Sesame HR también ofrece un calendario visual compartido para que todo el equipo tenga visibilidad sobre la disponibilidad de sus compañeros, favoreciendo una planificación colaborativa y más eficiente.
Controlar el absentismo laboral requiere estrategia, previsión y, sobre todo, herramientas adecuadas. Con Sesame HR puedes acceder a un ecosistema completo que te permite gestionar todas las ausencias de tu equipo de forma clara, eficiente y centralizada.
Su gestor de vacaciones y ausencias incluye funcionalidades como flujos de aprobación personalizables, reportes automáticos, alertas inteligentes y compatibilidad con el calendario laboral. Así, tanto empleados como managers pueden consultar, registrar y gestionar sus días de forma sencilla y con total transparencia.
Además, el módulo se integra con otras soluciones del ecosistema Sesame —como el control horario, el gestor documental y los informes de RRHH—, permitiéndote conectar áreas clave y tomar decisiones más informadas.
Solicita hoy tu prueba gratuita y empieza a gestionar el absentismo laboral de forma ágil, moderna y sin errores administrativos.