Nóminas
¿Cómo debes contabilizar un anticipo de nómina?
¿No sabes cómo contabilizar un anticipo de nómina de forma ágil? Descubre quién debe hacerlo y cómo gestionarlo con software. ¡Léenos!
Nóminas
¿No sabes cómo contabilizar un anticipo de nómina de forma ágil? Descubre quién debe hacerlo y cómo gestionarlo con software. ¡Léenos!
¿Necesitas ayuda?
Mireya Ruiz
HR Consultant
14 de abril, 2025
Hoy en día, ampliar el listado de beneficios de tus empleados es imprescindible para retener al mejor talento. ¿Estás pensando en flexibilizar más el sueldo de tus empleados, pero no sabes cómo contabilizar un anticipo de nómina?
No te preocupes, porque en este artículo veremos cómo puedes automatizar este proceso paso a paso. Descubrirás que contabilizar anticipos no tiene por qué ser complicado para tu departamento de RRHH. ¡Sigue leyendo para aprender más sobre el adelanto de nóminas en las empresas!
Debes saber que tus empleados tienen derecho a solicitar un anticipo de su nómina, según el Estatuto de los Trabajadores:
1. La liquidación y el pago del salario se harán puntual y documentalmente en la fecha y lugar convenidos o conforme a los usos y costumbres. El periodo de tiempo a que se refiere el abono de las retribuciones periódicas y regulares no podrá exceder de un mes.
El trabajador y, con su autorización, sus representantes legales, tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado.
Artículo 29. Liquidación y pago
Por lo general, se suele otorgar hasta el 90% del salario devengado y no pagado a la fecha de la solicitud.
Si gestionas los Recursos Humanos de una empresa, saber cómo contabilizar un anticipo de nómina es una de tus obligaciones.
El departamento de RRHH debe registrar el anticipo de nómina como una deducción en nómina, para luego compensarlo cuando se realice el pago final de la nómina.
Los técnicos deben asegurarse de que los anticipos de nómina se registren correctamente para que los documentos de pago de la empresa sean precisos.
Utilizar un software de nóminas como Sesame HR puede simplificar en gran medida el proceso de contabilización de anticipos de nómina.
Con su módulo de anticipos, quedará registrada la información del anticipo para el descuento en el próximo ciclo de pago. De esta manera, el departamento de RRHH tiene claridad sobre los anticipos, asegurando un proceso eficiente y transparente.
👉 Automatizar la nómina de tus empleados te permitirá llevar un control preciso de los anticipos otorgados. Podrás recopilar las incidencias en nómina y asegurarte de que todo se registre correctamente. Si quieres saber más, descarga esta guía que los expertos de Sesame HR han preparado para ti.
Para poder contabilizar correctamente el adelanto de nómina es imprescindible registrarlo en:
Si optas por un sistema manual como las hojas de cálculo, deberás anotar cada una de las peticiones de adelanto que has concedido.
Registra el anticipo con la fecha en que se ha pedido, el importe y el empleado que lo recibe. De esta forma, tendrás bien localizado el descuento y lo aplicarás sin posibilidad de error.
En cambio, si optas por el software de nóminas, el registro del anticipo se realizará automáticamente en el sistema. De no ser así, corres el riesgo de olvidar descontar algún anticipo y perder ese dinero.
Al registrar los anticipos en tu software de RRHH, tendrás un histórico de los anticipos concedidos a cada empleado.
Cuando un trabajador pide un anticipo de nómina, es importante registrarlo correctamente. Para ello, deberás seguir estos pasos:
Para calcular el anticipo debes tener en cuenta el salario neto que corresponde por día trabajado.
Si optas por un software de RRHH, este calculará de forma automática el salario disponible a disposición del empleado en la fecha exacta de su petición.
El dinero otorgado como anticipo se descontará de las deducciones de la nómina. Y, por consiguiente, del líquido total a percibir al final de mes.
Asegúrate de especificar claramente este descuento en la nómina para que el empleado esté al tanto de cuánto se le está descontando al mes.
👉 Utilizar un software de recursos humanos como Sesame HR te permitirá automatizar gran parte de este proceso. Desde la solicitud del anticipo por parte del trabajador hasta su correspondiente nómina. ¿Te animas a probarlo?
La cuenta contable 460, denominada «Anticipos de remuneraciones», forma parte del Plan General de Contabilidad (PGC) en España y se clasifica dentro del grupo 46 – Personal.
Esta cuenta se utiliza para contabilizar las cantidades que la empresa adelanta a sus trabajadores antes de la fecha habitual de pago de sus salarios. Estos anticipos se consideran entregas a cuenta del salario ya devengado por el empleado.
La cuenta 460 se incluye en el activo corriente del balance, ya que representa un derecho de cobro a corto plazo frente al empleado.
Si el anticipo tiene la naturaleza de préstamo al empleado, se debe registrar en la cuenta 544 (Créditos a corto plazo al personal) o cuenta 254 (Créditos a largo plazo al personal), dependiendo del plazo de vencimiento.
Es fundamental documentar adecuadamente estos anticipos mediante solicitudes por escrito y reflejarlos correctamente en la contabilidad para mantener la transparencia y el control financiero.
El proceso de anticipo de nómina puede resultar complejo para cualquier empresa, ya que supone realizar cálculos individuales para cada empleado y asegurarse de que los importes son correctos.
Por ello, es importante contar con un software de Recursos Humanos que automatice estos procesos. De esta forma, podrás realizar el anticipo de nómina de forma ágil para tus empleados cuando lo necesiten.
El anticipo de nómina tiene implicaciones importantes en la contabilidad de tu empresa:
Como ves, el anticipo de nómina requiere de una buena gestión contable y de tesorería.
Por ello, te recomendamos que automatices este proceso con un software para minimizar errores y facilitar la contabilización de los anticipos de tus empleados.
Al realizar un anticipo de nómina, estás pagando a tus empleados antes de la fecha de pago regular.
Esto significa que tendrás que desembolsar dinero antes de lo previsto, lo que puede afectar temporalmente tu liquidez y flujo de caja.
Tu liquidez a corto plazo disminuirá inicialmente porque estás pagando las nóminas antes.
Esto podría causar problemas si tienes otros pagos o gastos importantes que cubrir durante ese mismo período.
Aunque tu flujo de caja se verá afectado negativamente al principio, se recuperará una vez que llegue la fecha normal de pago de nóminas.
La cantidad que anticipaste a tus empleados se repondrá en tu flujo de caja, por lo que el efecto neto sobre el flujo de caja a largo plazo será nulo.
En resumen, un anticipo de nómina puede tener un pequeño impacto negativo en tu liquidez y flujo de caja a corto plazo.
Sin embargo, estos volverán a la normalidad una vez que se realice el pago regular de nóminas.
Si anticipas tus pagos de nómina con regularidad, puedes planificar mejor tus flujos de caja para evitar problemas de liquidez.
Son muchas las ventajas de utilizar un software de RRHH para gestionar los adelantos de nómina en tu empresa. Si optas por Sesame HR, podrás:
👉 En definitiva, implantar una solución de RRHH como Sesame HR para gestionar los anticipos de nómina de tus empleados te permitirá ganar eficiencia en tu empresa. Con nuestro software, podrás ofrecer este beneficio a tus empleados sin dolores de cabeza. ¡Pide una demostración gratuita y pruébalo hoy mismo!