Control horario

Control del tiempo de trabajo de los empleados: ventajas e inconvenientes

¿No sabes qué es el control del tiempo de trabajo? Te explicamos todas sus ventajas y desventajas cuando lo apliques en tu empresa. ¡Léenos!

consultor

¿Necesitas ayuda?

Ronny Navarrete

HR Consultant

control del tiempo de trabajo

30 de enero, 2025

El horario laboral ayuda a poner un inicio y un final al desempeño de tareas. Con su control se pueden medir múltiples aspectos como la puntualidad. Hoy en día, debido a las diferentes formas de trabajo que existen, pueden darse problemas para gestionarlo. Por eso es necesario llevar a cabo un correcto control del tiempo de trabajo.

¿Todavía no sabes cómo llevar un buen control horario? Te contamos todo al respecto en este artículo. ¡Toma nota de todo lo que te explicamos aquí!

¿Qué es el control de tiempo de trabajo?

El control horario implica una hora de inicio y fin del trabajo, así como del desempeño de tareas. Con el control del tiempo de trabajo se pueden ver y tener en cuenta diversos aspectos que afectan a las empresas, como por ejemplo la puntualidad.

Es decir, cuando se habla de control del tiempo de trabajo, se hace referencia al registro de la hora de entrada y de salida de los empleados que trabajan en una organización. Así se puede conocer no solo las horas trabajadas por cada colaborador, también cómo se reparten a lo largo de la jornada o qué ausencias ha habido.

Para realizar el control del tiempo de trabajo se pueden dar diferentes procesos como con tarjetas inteligentes, tarjetas de banda magnética, de código de barras o una plataforma digital. Un software de gestión de personal como el de Sesame HR pueden ser de gran utilidad en estos casos.

Ventajas de llevar un control del tiempo de trabajo

El control del tiempo de trabajo requiere de un seguimiento que debe realizar el departamento de Recursos Humanos. No obstante, esta tarea tiene múltiples beneficios tanto para la empresa como para el personal. 

Reducción del absentismo laboral

El control del tiempo de trabajo permite a las empresas tener un registro preciso de las horas trabajadas por cada empleado, al conocer las horas de entrada y salida de los mismos. Esto puede ayudar a identificar los patrones de absentismo laboral, facilitando la toma de medidas para reducirlos.

Reduce tareas administrativas

En muchas ocasiones el control horario de trabajo se automatiza y la información queda recogida y registrada en la plataforma, por lo que las tareas administrativas se agilizan. Entre otras labores, permiten agilizar la gestión de las horas extra o de la nómina a pagar.

Fácil medición de los datos

Al digitalizar este proceso se eliminan los posibles errores de manipulación de la información, reduciendo el trabajo a realizar. Si se cuenta con una plataforma que genere informes por periodos de entrada, salida o tiempo libre, se agiliza el proceso, pudiendo llevar un control del tiempo de trabajo mayor. 

Mejora la productividad

Al tener un registro preciso de las horas trabajadas, las empresas pueden identificar las áreas donde se pueden realizar mejoras para mejorar la productividad laboral. Por ejemplo, si los empleados están llegando tarde o saliendo temprano con frecuencia, la empresa puede tomar medidas para mejorar la gestión del tiempo.

De igual forma, permite conocer y determinar con mayor certeza si se van a necesitar más trabajadores para un cierto proyecto o no.

Opción multidispositivo

La mayoría de las plataformas que se emplean para el control horario del tiempo de trabajo destacan por su capacidad para registrar las horas de trabajo desde diferentes dispositivos. De esta manera, tanto las personas que trabajan desde la oficina, como las que lo hacen desde casa, pueden fichar en cualquier parte.

Garantía de los derechos laborales

El control del tiempo de trabajo ayuda a garantizar que los trabajadores cumplan con su jornada laboral y que no realicen horas extras sin compensación. Esto supone una mejora y una mayor tranquilidad entre la plantilla.

Mayor transparencia 

Un buen control y gestión del tiempo de trabajo proporciona a la plantilla un mayor conocimiento de su propia jornada laboral. Esto puede ayudar a los trabajadores a gestionar su tiempo de trabajo de forma más eficiente.

Facilidad de conciliación de la vida laboral y familiar

Este proceso puede ayudar a los trabajadores a conciliar su vida laboral y familiar. Al tener un registro preciso de sus horas de trabajo, los trabajadores pueden planificar mejor su tiempo y sus responsabilidades.

Mejoran la autoestima de los empleados

Un control horario del trabajo también influye en la autoestima del empleado, lo que hará que el trabajador se sienta valorado, siendo más eficaz y productivo en su puesto de trabajo.

Más facilidad de uso

Contar con un sistema de control de tiempo de trabajo para los empleados facilita y agiliza esta tarea, ya que solo habrá que fichar al llegar a la puerta de ingreso. Además, si existen cambios a lo largo de la jornada lo recogen, evitando realizar de nuevo dicho trabajo.

Inconvenientes de no contar con el control de tiempo de trabajo

Los inconvenientes de no contar con un sistema de control de tiempo de trabajo de calidad y sencillo de emplear son numerosos, tanto para las empresas como para los trabajadores. Algunos de los mismos son:

  • Aumento del absentismo laboral: la falta de un sistema de control horario dificulta identificar los patrones de absentismo aumentándolo.
  • Mayor cantidad de tareas administrativas: si no se cuenta con el mismo, se obliga a los empleados de recursos humanos a realizar tareas administrativas de forma manual, lo que puede ser una fuente de errores y una pérdida de tiempo.
  • Reducción de la productividad: al no emplearse un sistema de gestión de control horario se dificulta la identificación de las áreas donde se pueden realizar mejoras en la productividad.
  • Problemas legales: en algunos países, la falta de un sistema de control horario puede suponer el incumplimiento de la legislación laboral, ya que supone una falta de garantía de los derechos laborales.
  • Falta de transparencia: al no contar con un sistema de control horario, impide que los trabajadores conozcan con exactitud sus horas de trabajo.
  • Problemas de conciliación laboral y familiar.

Pasos para realizar el control del tiempo de trabajo

Nos adentramos en los pasos necesarios para llevar a cabo un control del tiempo efectivo en organizaciones con más de 50 empleados. Exploraremos desde la selección del sistema adecuado hasta el análisis inteligente de los datos recopilados.

Cada paso representa una pieza clave en el proceso para garantizar una gestión del tiempo eficiente y una toma de decisiones fundamentada en información precisa y detallada.

1. Determinar el sistema de control del tiempo más adecuado

En el primer paso, deberás evaluar y seleccionar el sistema de control del tiempo que mejor se adapte a tus necesidades. Esto implica considerar aspectos como la naturaleza del trabajo, la infraestructura tecnológica disponible y la comodidad de los empleados. 

Un análisis exhaustivo de los costes, la facilidad de uso y la integración con otros sistemas empresariales es crucial para tomar la decisión adecuada.

2. Implementar el sistema

Una vez elegido el sistema, su implementación eficiente es clave. La formación de empleados es esencial para asegurar que comprendan cómo utilizar el sistema de control del tiempo correctamente. 

Para ello, se deben proporcionar instrucciones claras y demostraciones prácticas para garantizar una adopción sin problemas. Además, deberás establecer políticas claras sobre el registro preciso de horas trabajadas y la puntualidad para asegurar la efectividad del sistema.

3. Monitorear y ajustar el sistema de control del tiempo

El monitoreo regular del control del tiempo es esencial para identificar posibles fallos o áreas de mejora. Deberás establecer protocolos para supervisar el funcionamiento del sistema y recopilar comentarios de los empleados para detectar cualquier problema. 

Esto te permite realizar ajustes o actualizaciones necesarias para mejorar la precisión y la eficiencia del sistema.

4. Analizar los datos

La recopilación de datos a través del sistema de control del tiempo proporciona una valiosa información sobre la productividad laboral de los empleados y los patrones de trabajo. 

Al analizar estos datos, la empresa puede identificar áreas de mejora, evaluar la distribución del trabajo y tomar decisiones informadas para optimizar los recursos y aumentar la eficiencia.

El control del tiempo en una empresa con más de 50 trabajadores requiere un enfoque sistemático y bien estructurado. Al priorizar esta gestión, puedes mejorar tu eficiencia operativa y promover un entorno de trabajo más organizado.

¿Cómo mejorar el control del tiempo con Sesame HR?

Sesame HR es un software de control horario que te permitirá llevar a cabo la gestión del tiempo en tu empresa de manera sencilla y centralizada. Podrás digitalizar la gestión de los fichajes de tus empleados, reducir el absentismo laboral y garantizar el cumplimiento de la Ley de Control Horario.

Además, su App de control horario permite:

  1. Un registro sencillo desde cualquier dispositivo: esto permite una gestión completa y accesible en cualquier momento y lugar.
  2. Fichaje geolocalizado: te facilita la información sobre la ubicación desde la cual se realizan los registros.
  3. Programa flexible para Smart Working: herramientas adaptadas a la flexibilidad laboral, permitiendo la gestión de fichajes de teletrabajo y ausencias por trabajo remoto.

En resumen, con el control del tiempo de Sesame HR, podrás maximizar la eficiencia y la productividad en tu empresa, al mismo tiempo que garantizas el cumplimiento de la ley. Regístrate, obtén una prueba gratis por 14 días y optimiza el control horario en tu equipo.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (55 votos)
cristina-martin-lopez
People and Talent Director en Sesame HR | Web | + posts

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH.


La forma más completa de supervisar y registrar el control horario en tu compañía

¿Necesitas ayuda?