Flujo de trabajo

Un flujo de trabajo encaja con cualquier procedimiento que permite automatizar y estandarizar procesos para ahorrar y optimizar tiempo.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Mireya Ruiz

HR Consultant

Software de comunicación interna

31 de octubre, 2024

Al hablar de flujo de trabajo nos referimos a una secuencia de procesos por los que pasa una parte de un trabajo, desde su comienzo hasta su finalización. Pero, ¿qué implica realmente un workflow o un diagrama de flujo de trabajo?

¿Qué es un flujo de trabajo?

La definición de flujo de trabajo o workflow encaja con cualquier procedimiento que permite automatizar y estandarizar procesos para ahorrar y optimizar tiempo a tu equipo. Es una manera de organizar las tareas y actividades que deben hacerse para que un proyecto esté finalizado, para ello se pueden usar formas o símbolos y también se anota quién es el responsable de cada tarea o trabajo y el punto del proceso.

La importancia de definir un flujo de trabajo correctamente reside en que así tus trabajadores sabrán exactamente cuál es su rol, qué tareas deben asumir y en qué momento del proyecto.

Cómo se hace un flujo de trabajo

Diseñar un diagrama de flujo de trabajo conlleva llevar un análisis previo de todas las tareas a realizar y puede ayudarte a identificar los cuellos de botellas o problemas que pueden surgir antes de entregar el proyecto al cliente. Ahora que ya sabes qué significa un flujo de trabajo toma nota de los pasos para crear un workflow sencillo, en este tipo de procesos se determina que hasta que no termina una acción, actividad o tarea no se puede empezar la siguiente.

  1. Define los principales elementos del proceso
  2. Investiga las necesidades de tu departamento
  3. Escoge un programa de flujo de trabajo sencillo para promover el trabajo colaborativo
  4. Identifica los hitos clave del diagrama del workflow
  5. Ordena las actividades en función de las prioridades
  6. Planifica y diseña un pan de trabajo en función de los recursos asignados

Diagrama de Gannt, diagrama de flujo de carriles, diagrama SIPOC, diagrama BPMN, diagrama de actividades UML, diagrama de flujo ANSI… Como puedes observar existen diferente tipos de diagramas de flujos que pueden ayudarte a determinar en qué partes se desglosa un proyecto concreto. ¿Has probado alguno de ellos?

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (70 votos)

¿Necesitas ayuda?