Subempleo
El subempleo se trata de una ocupación de un empleo que no aprovecha las cualidades de un trabajador/a. Conoce más aquí.
El subempleo se trata de una ocupación de un empleo que no aprovecha las cualidades de un trabajador/a. Conoce más aquí.
¿Necesitas ayuda?
Sara González
HR Consultant
31 de octubre, 2024
El subempleo hace referencia a la acción de subemplear. Se trata de una ocupación por tiempo NO completo, con una remuneración por debajo del salario mínimo, y que no aprovecha las habilidades del trabajador.
El subempleo se suele producir como una manifestación de una informalidad laboral o «trabajo en negro», suele producirse bastante en aquellos Estados en los que intervienen fuertemente para mejorar las condiciones de vida de los empleados.
Así pues, la definición que engloba mejor el subempleo se trata de una multiplicidad de circunstancias entre las que aparecen como principales circunstancias el hecho de que una persona trabaje menos horas de las que le corresponden, pero también las situaciones en las que una persona está desempeñando un puesto de trabajo para el que está demasiado calificada, y también se da cuando los ingresos que percibe son menores al trabajo que realiza.
Algunos ejemplos de subempleo serían: un médico que trabaja de celador, un profesor que trabaja dos días a la semana, universitarios sirviendo cafés en restaurantes…