Control horario

Sistema de fichaje para empleados: claves para implementarlo eficazmente

Descubre cómo implementar un sistema de fichaje para empleados correcto y eficaz para tu empresa. Asegúrate de cumplir con la nueva ley.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Miguel Ángel Díaz

HR Consultant

Software de control de fichaje

15 de abril, 2025

El sistema de fichaje para empleados es una parte fundamental de la gestión de recursos humanos. No solo es esencial para garantizar el cumplimiento de la jornada laboral y evitar problemas legales, sino que también juega un papel crucial en la mejora de la eficiencia operativa y costes

¿Aún no sabes cómo implementar un sistema adecuado de fichaje de personal y control horario? En este artículo te contamos cómo hacerlo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un sistema de fichaje?

Un sistema de fichaje es una herramienta diseñada para registrar y gestionar las horas de entrada, salida y pausas de los empleados en una empresa. Su objetivo principal es verificar la presencia de los trabajadores en su lugar de trabajo durante un tiempo determinado, facilitando el control de asistencia y el cumplimiento de la jornada laboral establecida.

Estos sistemas pueden variar desde métodos manuales, como registros en papel, hasta soluciones tecnológicas avanzadas que incluyen:

  • Sistemas biométricos
  • Aplicaciones móviles.
  • Software de control horario

La implementación de un sistema de fichaje adecuado no solo ayuda a las empresas a cumplir con las normativas laborales vigentes, sino que también optimiza la gestión del tiempo, mejora la productividad y fomenta la transparencia entre empleadores y empleados.

¿Cuándo será obligatorio fichar digital?

El 4 de febrero se aprobó el anteproyecto de reducción de jornada y fichaje digital obligatorio en el Consejo de Ministros. El objetivo del Gobierno español es que para el 31 de diciembre de 2025 todas las empresas en España tengan implementados sistemas digitales para el registro de la jornada laboral de sus empleados, eliminando por completo el uso de registros en papel.

Esta medida forma parte de una reforma laboral más amplia que busca modernizar las normativas actuales, adaptándolas a las tecnologías disponibles y garantizando una mayor transparencia en el control horario.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha establecido que los registros digitales deberán ser accesibles de forma remota tanto para los trabajadores como para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y deberán conservarse durante un período de cuatro años.

El incumplimiento de esta normativa puede conllevar sanciones económicas que oscilan entre 750 y 10.000 euros por cada empleado afectado, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Es fundamental que las empresas comiencen a adaptarse a esta nueva normativa antes de su entrada en vigor para evitar posibles sanciones y asegurar el cumplimiento legal.

Importancia del control de fichaje de empleados en las empresas

El control de fichaje para empleados es esencial para cualquier organización, independientemente de su tamaño o sector. Pero ¿por qué es importante el fichaje de empleados?

Cumplimiento de la legislación laboral

Una de las principales razones para implementar un sistema de fichaje de trabajadores es cumplir con las normativas laborales vigentes. Esto incluye registrar:

  • Horas de entrada.
  • Descansos durante la jornada. 
  • Horas de salida.

No hacerlo puede resultar en sanciones económicas, además de afectar negativamente la reputación de la entidad. La legislación relacionada con el control de fichaje para empleados ha evolucionado en los últimos años, especialmente con la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 8/2019 que obliga a registrar la jornada completa, incluyendo las horas extras. 

Optimización de la gestión de personal

El control de fichaje para empleados también es crucial para la gestión eficiente de los recursos humanos. Conocer exactamente cuándo entran y salen permite realizar un análisis detallado de los tiempos de trabajo. Esto no solo ayuda a identificar posibles ineficiencias o ausencias, sino que también permite hacer ajustes en los horarios de forma más precisa, mejorando la asignación de tareas.

Un buen sistema de control de jornada laboral también facilita la planificación de turnos y la asignación de personal, lo que es especialmente importante en empresas con turnos rotativos.

Prevención de fraudes y errores

Sin un software adecuado de fichaje de trabajadores, es fácil que se presenten problemas como el «fichaje en lugar de otro», el uso de tiempos ficticios o el cálculo incorrecto de las horas trabajadas. Estas prácticas no solo afectan la moral del equipo, sino que también pueden tener consecuencias legales o financieras para la organización.

Un software de control de fichaje para empleados automatizado ayuda a prevenir estos fraudes y a asegurar que los datos sean precisos y verificados.

Mejora en la transparencia y confianza

Contar con una sistema de fichaje para empleados también mejora la transparencia dentro de la organización.Cada miembro tiene acceso a sus horas trabajadas y descansos, lo que favorece una mayor confianza en la gestión de recursos humanos. A su vez, esto facilita la comunicación entre trabajadores y gestores, creando un entorno de trabajo más organizado y justo.

¿Qué pasa si mi empresa no tiene sistema de fichaje?

Si tu empresa en España no dispone de un sistema de fichaje para registrar la jornada laboral de sus trabajadores, está incumpliendo la normativa vigente, lo que puede acarrear consecuencias legales y económicas significativas.​

Obligación legal del registro horario

Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, todas las empresas están obligadas a llevar un registro diario de la jornada laboral de sus empleados, incluyendo la hora de inicio y finalización de la jornada. Este registro debe conservarse durante al menos cuatro años y estar disponible para los trabajadores, sus representantes legales y la Inspección de Trabajo. ​

Sanciones por incumplimiento

La falta de un sistema de fichaje puede derivar en sanciones económicas para la empresa. Las multas varían según la gravedad de la infracción:​

  • Infracciones leves: Multas de entre 751 y 7.500 euros, por no registrar correctamente la jornada laboral o cometer errores menores en el sistema de fichaje.​
  • Infracciones graves: Multas de entre 7.501 y 22.000 euros, por no disponer de un sistema de control horario o no almacenar los registros durante el período exigido.​
  • Infracciones muy graves: Multas de entre 22.001 y 187.515 euros, por manipulación o falsificación de los registros horarios, exceso de horas extraordinarias sin compensación adecuada o vulneración de derechos laborales.​

Además, el Ministerio de Trabajo está proponiendo medidas para endurecer las sanciones, imponiendo multas por cada empleado afectado en lugar de hacerlo de forma colectiva. Estas sanciones podrían superar los 7.500 euros por trabajador.​

Sanciones de control horario

Recomendaciones

Para evitar estas sanciones y cumplir con la normativa, es recomendable:

  • Implementar un sistema de fichaje digital que registre con precisión la hora de inicio y fin de la jornada laboral.​
  • Informar a la plantilla sobre la importancia de registrar su jornada correctamente.​
  • Verificar que los descansos se respetan y se reflejan en el registro.​

Adoptar estas medidas no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también mejora la organización y la transparencia dentro de la empresa.​

¿Qué tipos de sistemas de fichaje de empleados existen?

Existen diversos tipos de fichaje de trabajo que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa. Algunos tipos de control de fichaje para empleados disponibles:

Control de fichaje de empleados manual

El fichaje de trabajo manual es uno de los métodos más tradicionales, donde los trabajadores registran sus horas de entrada y salida en un libro de registro o mediante hojas de cálculo. Este sistema, aunque sencillo, es propenso a errores y fraudes, además de ser extremadamente ineficiente a medida que la entidad crece. 

Fichaje con tarjeta magnética

Este método de control de fichaje para empleados consiste en que la plantilla use tarjetas magnéticas para fichar su entrada y salida en una máquina. Es más rápido y preciso que el manual, pero aún presenta algunas limitaciones, como la necesidad de un terminal físico y el riesgo de que los trabajadores se olviden de fichar.

Fichaje biométrico

El fichaje de personal biométrico se basa en el reconocimiento de huellas dactilares, iris o rostro. Este tipo de herramientas ofrece una gran seguridad, ya que garantiza que el trabajador que está fichando es quien dice ser.

Control de fichaje de empleados por aplicación móvil

El fichaje de trabajadores desde una aplicación móvil es ideal para organizaciones con plantilla en remoto. Los trabajadores pueden fichar mediante su teléfono móvil, lo que ofrece flexibilidad y acceso en tiempo real. Es especialmente útil para equipos que están en campo o tienen turnos variables.

Fichaje por web

Un control de fichaje para empleados a través de una plataforma web es otra opción popular. Los trabajadores pueden acceder a su cuenta a través de un navegador y registrar sus entradas y salidas desde cualquier lugar. Este software es muy flexible y fácil de integrar con otros de RRHH.

Software de control horario integrado

El uso de un software de control de fichaje de empleados es, sin duda, la opción más avanzada y completa. Este tipo de herramientas no solo ayuda a registrar las horas también facilita la gestión de las ausencias, los permisos y las horas extras. Además, se integra con otros sistemas empresariales, como la nómina y la gestión de turnos.

¿Cuáles son los 5 mejores sistemas de fichaje digital en la actualidad?

En el contexto actual de España, donde el fichaje digital es obligatorio para todas las empresas, seleccionar un sistema de control horario eficiente y conforme a la normativa es esencial. A continuación, se presentan cinco de las mejores soluciones disponibles:

Sesame HR

Sesame HR se posiciona como una de las herramientas más completas y versátiles del mercado para la gestión del tiempo y recursos humanos. Su plataforma permite a las empresas cumplir con la normativa vigente de fichaje digital, ofreciendo funcionalidades que van más allá del simple registro horario.​

Ventajas destacadas:

  • Cumplimiento normativo: garantiza el registro digital obligatorio, conforme a la legislación española.​
  • Flexibilidad: permite fichajes desde dispositivos móviles, ideal para modelos de trabajo híbridos o en remoto.​
  • Gestión integral: incluye módulos para la gestión de vacaciones, ausencias, turnos y horas extra.​
  • Informes detallados: genera reportes personalizados para análisis y auditorías.​
  • Integraciones: se integra fácilmente con otros sistemas de nómina y recursos humanos.​

Estas características hacen de Sesame HR una opción preferente para empresas que buscan una solución todo en uno para la gestión de su personal.​

Jibble

Jibble es una herramienta de control horario que destaca por su interfaz intuitiva y facilidad de uso. Ofrece funcionalidades como el seguimiento del tiempo por proyectos y la posibilidad de fichar desde dispositivos móviles, lo que la hace adecuada para equipos distribuidos.​

Bizneo HR

Bizneo HR es una solución modular que permite a las empresas seleccionar los componentes que mejor se adapten a sus necesidades. Su módulo de control horario cumple con la normativa vigente y se integra con otros aspectos de la gestión de recursos humanos, como la selección y evaluación de personal.​

Clockify

Clockify es una herramienta gratuita que ofrece funcionalidades básicas de seguimiento del tiempo y control horario. Es especialmente útil para pequeñas empresas o equipos que buscan una solución sencilla sin coste adicional.​

Factorial

Factorial es una plataforma diseñada para pequeñas y medianas empresas que buscan digitalizar y optimizar la gestión de sus recursos humanos. Incluye funcionalidades de control horario, gestión de vacaciones y ausencias, y generación de informes, todo en una interfaz amigable.​

Tabla comparativa

SoftwareFichaje desde móvilGestión de ausenciasInformes personalizadosIntegración con RRHH
Sesame HR
Jibble
Bizneo HR
Clockify
Factorial

Desafíos comunes en la gestión de fichaje de empleados

Las compañías que no cuentan con un sistema de fichaje suelen enfrentarse a varios inconvenientes:

  • Manipulación o pérdida de registros manuales: los registros en papel pueden ser fácilmente alterados o extraviados.
  • Dificultad en el seguimiento de horarios flexibles o teletrabajo: sin un sistema digital, es complicado gestionar modalidades de trabajo no tradicionales.
  • Complicaciones en la gestión de ausencias y permisos: una herramienta ineficiente puede generar errores en la administración de bajas, vacaciones o permisos.
  • Riesgo de sanciones por incumplimiento de la legislación laboral: las normativas laborales exigen registros precisos, y su falta puede traducirse en multas o sanciones.

¿Cómo escoger el mejor sistema de fichaje para mi empresa?

Elegir el sistema de fichaje digital adecuado para tu empresa es crucial para cumplir con la normativa vigente en España y optimizar la gestión del tiempo laboral. A continuación, te presento los factores clave a considerar:

  1. Cumplimiento legal: asegúrate de que el sistema cumple con la normativa española, incluyendo la obligatoriedad del fichaje digital y la conservación de registros durante al menos cuatro años.​
  2. Facilidad de uso: el sistema debe ser intuitivo tanto para empleados como para el departamento de recursos humanos, facilitando el registro de la jornada laboral sin complicaciones.​
  3. Accesibilidad y movilidad: es fundamental que permita el fichaje desde diferentes dispositivos y ubicaciones, adaptándose a modelos de trabajo presenciales, remotos o híbridos.​
  4. Integración con otros sistemas: la capacidad de integrarse con software de nóminas, gestión de personal y otras herramientas empresariales es esencial para una gestión eficiente.​
  5. Seguridad y protección de datos: el sistema debe garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).​

Optimiza el control horario con el sistema de fichaje de Sesame HR

Un software de control horario es una de las herramientas más efectivas para mejorar el control de fichaje para empleados. A continuación, te explicamos cómo puede optimizar este proceso y cuáles son las principales ventajas de usar un sistema como Sesame HR:

  • Automatización y reducción de errores: registra automáticamente las horas de entrada y salida, eliminando errores manuales y fraudes, y permite el acceso a los datos en tiempo real desde cualquier dispositivo.
  • Cumplimiento de la normativa laboral: calcula automáticamente las horas trabajadas, horas extras y descansos, asegurando el cumplimiento de la legislación vigente y facilitando la generación de informes para auditorías.
  • Integración con la nómina y otros sistemas: se integra fácilmente con otros de nómina y gestión empresarial, actualizando automáticamente las horas trabajadas, ausencias y horas extras para simplificar el cálculo de la nómina.
  • Flexibilidad y acceso remoto: al sistema de fichaje desde dispositivos móviles o computadoras, ideal para equipos en remoto.
  • Optimización de recursos y productividad: facilita la gestión de turnos y ausencias, optimizando la asignación de personal y aumentando la productividad.
  • Mejor experiencia para la plantilla: que puede consultar su historial de fichajes, ver horas trabajadas y hacer solicitudes de permisos o cambios de turno de manera rápida.

¿Quieres implementar un buen sistema de control de fichaje para empleados? Con la prueba gratuita de 14 días de Sesame HR lo conseguirás.

Cristina Martin

People and Talent Director | LinkedIn | | Web | +post

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
4 estrellas (56 votos)

La forma más completa de supervisar y registrar el control horario en tu compañía

¿Necesitas ayuda?