Desarrollo del talento

El desarrollo del talento implica el proceso de transformación mediante el cual un empleado adopta nuevas ideas y formas de conocimiento

consultor

¿Necesitas ayuda?

Mireya Ruiz

HR Consultant

tendencias de la formacion y desarrollo

31 de octubre, 2024

Actualmente el departamento de recursos humanos ha adquirido relevancia estratégicamente hablando y es una forma de destacar sobre la competencia. Y es que el talento humano es un activo fundamental en el engranaje de cualquier negocio. Por este motivo la inversión a la hora de promocionar, capacitar y desarrollar el talento humano es vital para garantizar los cambios del entorno en la empresa.

¿Qué significa el desarrollo del talento?

Cuando hacemos referencia a la definición de desarrollo del talento aludimos a un procedimiento de transformación mediante el cual un empleado adopta nuevas ideas y formas de conocimiento que incrementan su talento de cara a su jornada laboral.

En otras palabras, el desarrollo del talento implican una serie de medidas que hacen que tu equipo tenga un crecimiento profesional mayor y que capacita a tus trabajadores a la hora de asumir nuevas funciones y responsabilidades.

¿Qué cuestiones influyen en el desarrollo del talento humano?

Al margen de crear un plan para desarrollar el talento interno de la empresa, es indispensable tener en cuenta cuáles son los aspectos que afectan positivamente en este proceso, dado que son factores que pueden incrementar la implicación del personal, lee y toma nota:

  • Actitud
  • Aptitud
  • Satisfacción laboral
  • Motivación
  • Clima laboral
  • Vocación

Cómo se puede desarrollar el talento

El departamento de recursos humanos debe elaborar un plan de desarrollo del talento humano a largo plazo para, en primer lugar, incrementar la tasa de retención del talento o dicho de otro modo disminuir la tasa de rotación del personal. Y en segundo lugar, para obtener una mayor productividad en el área de cada uno de los empleados. Para gestionar el talento interno, cuando no se trata de la terciarización implica:

  1. Conoce las necesidades del talento que tienes en tu negocio
  2. Identifica los tipos de talentos que tienes en tu empresa
  3. Elabora planes de aprendizaje y desarrollo
  4. Evaluación del desempeño
  5. Analiza y mejora los planes para capacitar a tus empleados.

Las organizaciones tienen que empezar a potenciar los procesos cognitivos y diseñar políticas de gestión del talento para desarrollar las competencias y habilidades de cada uno de los trabajadores que forman parte del equipo.

 

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (70 votos)

¿Necesitas ayuda?