Efecto Halo
El efecto halo es un sesgo cognitivo mediante el cual una percepción de un rasgo característico da por supuesto una serie de interprestaciones.
El efecto halo es un sesgo cognitivo mediante el cual una percepción de un rasgo característico da por supuesto una serie de interprestaciones.
¿Necesitas ayuda?
Miguel Ángel Díaz
HR Consultant
31 de octubre, 2024
¿Sabías que en las entrevistas laborales cada vez tienen más importancia los factores psicológicos? Muchas marcas empleadoras no saben cómo evitar el efecto halo para captar talento sin antes realizarse unas ideas preconcebidas. Sigue leyendo y descubre todo lo que abarca el concepto de efecto halo a la hora de entrevistar a los potenciales trabajadores de la empresa.
Es una tendencia que define los rasgos de una persona que conforman su imagen. Es como un sesgo de confirmación, si X es aseada también será ordenada y perfeccionista en su ámbito laboral. En este sentido, la idea es que hay siempre una primera impresión y se dan cosas por supuestas a través de la imagen que se percibe en una entrevista de trabajo.
Sin embargo, es importante que el departamento de recursos humanos no se deje llevar por el efecto halo, dado que puede ser un error dar por supuesta una característica de un candidato que puede impedir su contratación y hacer que la organización no cuente con ese talento. Y es que evaluar a una persona basándose en un solo rasgo no es justo, las personas pueden aportar muchísimas ideas e innovaciones.
Muy a menudo cometemos en error tanto en la vida diaria como en la vida laboral de juzgar por el exterior de las personas tanto para bien como para mal. Básicamente prejuzgar a una persona no ayuda a avanzar positivamente en un proceso de reclutamiento, porque igual estás descargando a un candidato perfecto para cubrir una vacante de empleo.